Juan XXIII.
Es la primera calle, con solo una fila de casas, del haza de Jesús o San Gregorio, barrio conocido popularmente como "sin Humo" por carecer sus casas de chimeneas. Como las otras tres calles paralelas, presenta un importante desnivel en su trayecto; pero al contrario del resto, al no haberse edificado casas en su frontal, corre paralela una vía para vehículos, junto a la cual se encuentran los comunes patines del resto del barrio, comunicados por series de escaleras, de tal forma que no existe una comunicación directa con el arcén.
Se le dio el nombre de Juan XXIII cuando su construcción, a mediados de la década de 1960, pues hacía pocos años de la muerte del sumo pontífice. Este papa, Angelo-Giuseppe Roncalli (1881-1963), fue elegido en 1958. En enero de 1959 anunció la convocatoria del Concilio Ecuménico Vaticano II, con el fin de procurar el retorno de toda la Cristiandad al seno de la Iglesia. El 15 de mayo de 1961 dio a conocer la encíclica "Mater et Magistra", dedicada a cuestiones sociales y políticas contemporáneas, continuando la línea de la "Rerum Novárum" de León XIII. El 20 de abril de 1963, publicó la encíclica "Pacem in Terris", un llamamiento dirigido a los hombres de buena voluntad, sobre todo a los gobernantes, para preservar al mundo de los horrores de la guerra. Y en este mismo año se le concedió el premio Balzan de la Paz. En 1965 se inició el proceso canónigo para su beatificación.