Bibliografía

- Aleixandre, Vicente. "El niño ciego de Vázquez Díaz". Programa de Feria y Fiestas en Honor de la Virgen de las Nieves, 1975. Pegalajar.

- Almagro, Teresa. "El pintor Juan Almagro". Senda de los Huertos, nº 20, p. 81.

- Aguirre Sádaba, J.; y Jiménez Mata, Mª C. Introducción al Jaén Islámico (Estudio geográfico-histórico). Jaén, 1979.

- Cela, Camilo José. Primer viaje andaluz. Notas de un vagabundaje. Barcelona, 1959.

- Espinalt, B. Atlante Español. Jaén, 1979.

- Galera Andreu, P. A. Arquitectura y arquitectos de fines del siglo XVI en Jaén. Jaén, 1982.

- Galera Andreu, P. A. Arquitectura de los siglos XVII y XVIII en Jaén. Granada, 1979.

- García Valenzuela, Hortensia. Pegalajar, partida de nacimiento, 1559. Granada, 1984.

- "Hechos del Condestable don Miguel Lucas de Iranzo (Cronica del siglo XV)". Edición y estudio por Juan de Mata Carriazo. Madrid, 1940.

- Instituto Nacional de Estadística. Diversos censos de población.

- Jaén, Pedro de. "Papeles Viejos. Legado del Canónigo Pocasangre". Senda de los Huertos, nº 18, pp. 118-119.

- Lázaro Damas, Soledad. "Evolución histórica del casco urbano de Pegalajar". VI Jornadas de Estudios de Sierra Mágina. 550 Aniversario de la toma de Huelma. Granada, 1992, pp. 279-290.

- López Cordero, J. A.; Lietor Morales, J.; Lázaro Damas, Mª S.; y Rojas López, J. Pegalajar: aproximación histórica. Jaén, 1987.

- Madoz, P. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones en ultramar. Madrid, 1845-50.

- Martínez de Mazas, José. Retrato al Natural de la ciudad y término de Jaén. Reproducción de un libro publicado en 1794. Barcelona, 1978.

- Miñano, Sebastián de. Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal. Madrid, 1826-1829.

- Morillas Calatrava, Lorenzo. Pueblos y tierras de España. Jaén, 1953.

- Nomenclator 1930. Madrid, 1933.

- Quesada, Joaquín; y Polo, Diego. Villancicos y Aguinaldos (y otras composiciones de Navidad). Cuadernos de Tradición Oral, nº 1. Pegalajar, 1982.

- Rodríguez Molina, José. El Reino de Jaén en la Baja Edad Media: aspectos demográficos y económicos. Granada, 1975.