Alta Fuente.
Esta calle, junto con la de la Cruz, Llana y Plaza del Campillejo, constituyen uno de los accesos a la fuente de la Reja, siguiendo el trazado del antiguo camino que del primitivo núcleo urbano llevaba a la fuente atravesando por el Norte el cerro del castillo. Este camino se unía con otro, que bordeaba el cerro por el Sur, y que actualmente se corresponde con la calle Baja Fuente. En su trayecto toma contacto también con las calles Cerón, Alta y Plaza de los Toros. En el número 41 se ubica desde hace unos años la oficina de Correos local.
Su origen como calle podemos situarlo a finales del siglo XVIII, como las de su alrededor, pero sólo en su trayecto más occidental, antes de llegar a la calle Cerón, pues esta última no surgió hasta la segunda mitad del siglo XIX. La estrechez de su tramo inicial parece indicar una mayor antigüedad, que su parte final, mucho más ancha.
Permaneció con el nombre de Alta Fuente hasta 1931, cuando el nuevo ayuntamiento republicano, en el que los socialistas eran mayoría, decidió denominarla como Primero de Mayo, día del Trabajo. Fecha instituida por el movimiento obrero internacional en conmemoración de los trágicos sucesos de Chicago del 1º de Mayo de 1886 y días siguientes, en los que la policía causó una masacre al reprimir las manifestaciones de trabajadores que reivindicaban una jornada laboral de ocho horas y la limitación del trabajo para mujeres y niños. No le duró mucho este nombre a la calle, pues finalizada la Guerra Civil, en 1939, volvió a su primitiva y tradicional denominación de Alta Fuente, con la que continúa en la actualidad.