Cocheras.
Es una calle de corto recorrido, paralela a la calle Santa María, que comunica las plazas del Campillejo y del Pueblo. Su origen hay que datarlo en la segunda mitad del siglo XVIII, como el resto de la zona de su entorno, aunque su nombre no aparece hasta finales del XIX en los callejeros, seguramente por la inexistencia de edificaciones que tuviesen su entrada por esta calle, que estaría ocupada por laterales de las casas de las calles Alta Fuente y Baja Fuente, por un lado, mientras que por otro, lo haría la cabecera de la ermita y laterales de casas que abren sus puertas al Campillejo.
Sin duda, la denominación de Cocheras o Cochera -como en principio se denomina- está relacionada con un edificio que ejerció esta función en ella y que bien pudo albergar el coche de caballos que, a finales de siglo, realizaba el traslado de viajeros entre Jaén y Pegalajar los martes, viernes y domingos con salida por la mañana y vuelta por la tarde, invirtiendo en el trayecto tres horas aproximadamente. O bien alguno de los otros tres coches de transporte de servicio público existentes en el pueblo, todos tirados por tres caballerías.
El nombre de Cocheras fue cambiado por el ayuntamiento republicano, en 1931, que la dedicó a Fernando de los Ríos, político y literato (1879-1947), catedrático de las universidades de Granada y Madrid y profesor de la Institución Libre de Enseñanza; diputado socialista en 1920; sucesivamente ministro de Gracia y Justicia, de Instrucción Pública y de Estado durante la II República. Esta denominación de la calle no tuvo repercusión alguna, ya que los pegalajeños continuaron llamándola por su antiguo nombre, que ha perdurado hasta hoy día.