Paz (Grupo de cinco manzanas).

Fueron construidas a mediados de la década de 1960. Estas manzanas forman parte del tercer barrio de viviendas sociales que se construyó en Pegalajar, tras la barriada Belenes o "Chaquetero" y el barrio de los "stoles o de los "Indios". Están ubicadas en la antigua haza de Jesús o San Gregorio, en la zona llana de esta barriada; de ahí el tipo de construcción de manzana, en contraposición al resto de las edificaciones, que se adaptan al terreno a través de calles escalonadas.

Cuando las construyeron, los arquitectos olvidaron el carácter eminentemente rural de la localidad, por lo que las casas carecen de habitación para material de labranza e incluso de chimenea, elemento tradicional de calefacción en la casa rural. De ahí que a este barrio se le haya conocido popularmente con el nombre de "sin Humo", en contestación al nombre oficial de barrio de Jesús. Por otra parte, el tipo de cubierta de terraza, sin cámara de aire ni otro tipo de aislamiento, da lugar a altas temperaturas en las habitaciones superiores durante los meses de verano, además de las periódicas goteras, que han llevado a su reparación en varias ocasiones.