Chaquetas.
Es un callejón sin salida paralelo a la parte final de la calle Baja Fuente. En una de sus aceras todas las casas son parte posterior de esta última, de tal forma que se podría decir que la calle Chaquetas es el patio trasero de estas casas, sino fuera por la existencia de las de la otra acera que tienen su única salida por este callejón.
La calle Chaquetas surgió a finales del XIX. La expansión de la red urbana estaba empujando las viviendas hacia las laderas del cerro del Aljibe, a cuyos pies nace la fuente de la Reja. Allí empezó a trazarse la calle Agramaderos y la gente más humilde horadó su vivienda también en este cerro, surgiendo las cuevas de la Fuente. La calle Chaquetas nace en un escalón intermedio entre la calle Baja Fuente y los Agramaderos, dentro de ese afán de aprovechar todo tipo de terreno para edificación.
En un principio no fue considerada como tal, pero popularmente recibió el nombre de Chaquetas, denominación que en la década de 1950 el alcalde Francisco Antolín Chica oficializó. El origen de este nombre está en una familia numerosa que vivía en ella desde principios del siglo XX. La madre, llamada "Longina", hacía toda clase de trabajos a las clases pudientes del pueblo para contribuir al sustento de sus hijos. A cambio, solía recibir entre otras cosas alguna prenda de vestir. Frecuentemente recibía chaquetas viejas de los "señores" con las que solía vestir a los suyos y, ante este panorama, la voz popular identificó a este lugar como Chaquetas.