Agramaderos.

El nombre de esta calle tiene relación con el oficio que desempeñaban los agramaderos, consistente en majar el lino para separar el tallo de la fibra y destinar el hilo resultante a la confección de tejidos. El lino se plantaba en las proximidades de la Charca, lugar idóneo para su desarrollo. Por ello, no es extraño que los talleres dedicados a su manipulación estuviesen en sus inmediaciones.

Esta calle bordea la fuente de la Reja por arriba, siguiendo las curvas de nivel del cerro del Aljibe, que se levanta a sus pies. Se inicia en la confluencia de las calles Alta y Baja Fuente, presentando una anchura irregular a lo largo de su trazado asciende por la ladera del cerro. Un callejón muy empinado le da comunicación más directa con la fuente de la Reja, lugar hacia el que se dirigían sus vecinos para abastecerse de agua antes del establecimiento de la red de agua potable. Pendiente arriba las rocas afloran en plena calle y sobre ellas se levantan las casas. Hacia la mitad de su trazado comienza a descender, hasta llegar a la calle Calvario.

La mayoría de las casas son pequeñas, de dos pisos, formando en otras partes del trayecto el muro posterior que delimita el patio o corral de casas que tienen su entrada por Baja Fuente o Chaquetas. Por su orografía y estrechez es una calle de difícil tránsito para los vehículos.