Santa Teresa.
Es una de las dos calles que conforman el barrio de los Apóstoles o de "los Indios". Estas viviendas sociales comenzaron a levantarse tras las fuertes lluvias de la primavera de 1963, que provocaron el hundimiento de algunas cuevas habitadas y la inhabilitación de otras por las consiguientes goteras y humedades. Muchas de las gentes humildes que habitaban las cuevas recibieron vivienda en este barrio. La ironía de algunos vecinos le dio el nombre de barrio de "los Indios", por ser gente pobre, cuyos hijos corrientemente estaban descalzos y mal vestidos.
Se le denominó Santa Teresa a esta calle, como San Gregorio a la otra paralela, por el carácter eminentemente social que tenían estas viviendas. Santa Teresa de Jesús, Teresa de Cepeda y Ahumada (1515-1582), fue la reformadora de la orden carmelitana, fundadora de conventos de monjas descalzas. Como escritora mística es una de las figuras más grandes. Entre sus producciones figuran "El camino de la perfección", "Libro de las fundaciones", "castillo interior", o"Las moradas". Fue beatificada por Pablo V en 1614, canonizada por Gregorio XV en 1922 y declarada Doctora de la Iglesia en 1970, por Pablo VI, que la hizo también patrona de los escritores españoles en 1965.